AVANCES DE LEY GENERAL DE SUELOS

El pasado viernes 22 de mayo de 2020, se llevó a cabo una reunión virtual, con el objetivo de revisar el primer borrador para una Ley General de Suelos. La importancia de esta reunión radica en que constituye el inicio del compromiso adquirido el pasado 03 de junio de 2019 por la comisión de agricultura del senado, con diversas asociaciones interesadas, liderada por los H.S. Aravena y HS. Elizalde.

La Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo se hizo presente en dicha reunión virtual, con la asistencia de la directiva presidida por Mónica Antilén (UC), y los integrantes de la mesa de Ley de suelos de nuestra SChCS. En la reunión junto con H.S. Aravena y asesor del H.S Elizalde, asistieron académicos pertenecientes a distintas Universidades y organizaciones vinculadas a la Ciencia del Suelo (SChCS, ONG suelo sustentable y Colegio de Geólogos) conformándose las siguientes mesas de trabajo:

  1. 1.Uso de Suelo y cambio climático. Coordinada por Cristina Muñoz, Universidad de Concepción, secretaria de la SChCS.
  2. 2.Ordenamiento Territorial. Coordinada por Sonia Reyes, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  3. 3.Suelo y Contaminación.Coordinada por Yasna Tapia, Universidad de Chile
  4. 4.Erosión y Desertificación.Coordinada por Felipe Aburto. Universidad de Concepción.
  5. 5.Participación Ciudadana.Coordinada por Miriam Llona de la ONG Suelo sustentable y por Sebastián Ureta de Universidad Alberto Hurtado.
  6. 6.Edición Proyecto de Ley. Coordinado por Rodrigo Herrera asesor H.S. Elizalde y Francisca Phillips Jefa de Gabinete de H.S. Aravena.

En cuanto a la información utilizada, existe un Comité Editor que velará por la calidad científica de la información utilizada coordinado por José Dorner de la Universidad Austral de Valdivia, donde además participa Claudia Rojas de la Universidad de O’Higgins, ambos integrantes de la mesa ley de suelos de la SChCS. El trabajo de estas mesas será fundamental, ya que crearán el marco teórico (fundamentación) para la creación de la Ley, que será difundida a la ciudadanía y a los sectores vinculados al suelo desde las diferentes áreas productivas y de protección medioambiental. La próxima reunión será el 12 de junio 2020.

Santiago, miércoles 27 de mayo 2020.-