Declaración de intención para organizar el XVI Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo (2028)

La Directiva de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo (SChCS) invita a sus socios e instituciones interesadas a presentar su declaración de intención para organizar el XVI Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, a realizarse el año 2028.

El Congreso Nacional de Suelos (CNS), organizado desde mediados de la década de 1970 (ver Anexo_I), constituye el principal encuentro de la comunidad científica, académica, técnica y profesional vinculada al estudio, gestión y conservación de los suelos en Chile. Este espacio de intercambio intergeneracional y multisectorial ha sido clave para fortalecer redes, difundir conocimiento y debatir los desafíos actuales y futuros en torno a nuestros suelos, consolidándose como un hito nacional que se celebra cada 3 años.

Por lo tanto, hacemos un llamado a instituciones de todo el territorio nacional a sumarse a esta tradición de la ciencia del suelo en Chile, acogiendo y compartiendo con la comunidad científica las particularidades de organizar el CNS en sus regiones, contribuyendo así a diversificar y enriquecer su presencia en el país.

La selección de la sede y de la institución organizadora se llevará a cabo mediante votación de los socios en Asamblea General durante el XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, que se celebrará en La Serena en 2025.

La Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, en su objetivo de fomentar la integración de estudiantes a nuestras actividades y como patrocinador del evento, entregará a la institución organizadora, un apoyo económico para becas de traslado y alojamiento al evento.

Elementos requeridos en la declaración (Plazo 15 de octubre)

Carta oficial dirigida a la Presidencia de la SChCS, indicando los principales aspectos de la propuesta tales como:

  • Descripción general del Congreso señalando temática central, objetivos y fechas propuestas.
  • Institución(es) organizadora(s), indicando comité organizador y nombre de responsable principal.
  • Lugar del Congreso, incluyendo ciudad y potencial recinto, con información general sobre conectividad, accesibilidad, infraestructura disponible y capacidad de hospedaje.
  • Compromiso de facilitación de organización del III Concurso de Descripción Morfológica y Evaluación de Suelos para estudiantes.

Elementos a presentar durante durante el XV Congreso en La Serena (Plazo 24 de octubre)

Presentación promocional de máximo 10 minutos que contenga la siguiente información:

  • Presupuesto general del Congreso que consideren:
    1. Cuotas de inscripción diferenciadas para socios/as SChCS y no socios/as. Subcategorías: profesionales/académicos, investigadores postdoctorales, estudiantes de postgrado (doctorado y magíster), estudiantes de pregrado.
    2. Becas para estudiantes
    3. Cobertura de prensa
    4. Invitación de dos keynote speakers
    5. Regalos tipo merchandising
    6. Potenciales auspiciadores
  • Videos y/o fotografías de la ciudad donde se organizará el evento e información relevante para destacar la propuesta. Estos elementos pueden responder a preguntas tales como: ¿Por qué el próximo congreso debería realizarse en su ciudad? ¿Qué valor agregado aporta la institución organizadora?

 Plazos y envío

  • Los elementos requeridos deberán enviarse el 15 de octubre 2025 al correo de la Sociedad (contacto@schcs.cl) a través de un enlace Drive (u otro similar)
  • La presentación promocional debe enviarse el 24 de octubre del 2025 al correo de la Sociedad (contacto@schcs.cl)

Ser sede del Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo es una oportunidad única para visibilizar la labor de las instituciones y territorios, proyectar su compromiso con la sostenibilidad y fortalecer el rol de Chile en la investigación y gestión de los suelos. La SChCS invita a todas las instituciones a sumarse a este proceso con entusiasmo, compromiso y visión de futuro.

Anexo_I