Combinaciones históricas de la agricultura para intentar mayor sustentabilidad del suelo cultivado con el cambio del abono guano por biocarbono de guano

Combinaciones históricas de la agricultura para intentar mayor sustentabilidad del suelo cultivado con el cambio del abono guano por biocarbono de guano

Leonardo Figueroa Tagle LEO-Scientific Advisor EIRL   Dado que el cambio climático tiene entre sus factores generadores el aumento de la concentración de dióxido de carbono atmosférico, se ha planteado el “secuestro de carbono” como una forma de minimizar la emisión de dicho “gas invernadero”. El guano de vacuno y otros es un producto que procesado se aplica como un  […]

Día Internacional contra el Cambio Climático

Día Internacional contra el Cambio Climático

El suelo: la primera línea frente al cambio climático y la seguridad alimentaria El cambio climático es uno de los mayores desafíos ambientales y sociales del siglo XXI. Sus efectos se manifiestan con fuerza en los sistemas agrícolas, donde el equilibrio entre el suelo, el agua y las plantas se vuelve cada vez más frágil. En este contexto, el suelo […]

Día Internacional para la Protección de la Naturaleza

Día Internacional para la Protección de la Naturaleza

Suelo y flora nativa: el vínculo silencioso que sostiene la naturaleza La protección de la naturaleza comienza en un lugar que rara vez observamos: el suelo, que está bajo cada bosque, matorral o pradera, existe un universo vivo que sostiene la vida, regula el ciclo del agua y resguarda una biodiversidad invisible pero esencial para nuestra existencia. En Chile, esta […]

Explorando nuevos territorios para la Ciencia del Suelo

Por Felipe Zúñiga Ugalde y  Mauricio Schoebitz A lo largo de su historia, la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo (SChCS) ha acompañado la consolidación de una comunidad científica diversa, comprometida con el estudio, la gestión,conservación, difusión y educación del suelo en Chile. Nuestros Congresos Nacionales de la Ciencia del Suelo (CNCS) han sido el reflejo de ese esfuerzo […]

Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Cerrar el círculo con la Pachamama – Madre Tierra aprovechando los residuos vegetales valorizados de la producción agrícola. Camila Contreras Carmona   &     Leonardo Figueroa Tagle        Universidad de Tarapacá          LEO-Scientific Advisor EIRL El mercado agrícola abastecedor de la ciudad de Arica hoy en día actúa como gestor de pérdida económica y ambiental por la desvalorización de residuos vegetales. La comercialización […]

Septiembre no debería ser un día para sentir culpa: Menos desperdicio, más conciencia

Septiembre no debería ser un día para sentir culpa: Menos desperdicio, más conciencia

Francisco Matus Universidad de la Frontera El próximo 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. No se trata de una fecha simbólica más, sino de una oportunidad para reflexionar de frente a una paradoja: mientras millones de personas en el mundo sufren hambre (8,2% de la población mundial, es […]

Investigadora chilena expuso en Congreso Eurosoil 2025 un innovador estudio sobre suelos volcánicos

Investigadora chilena expuso en Congreso Eurosoil 2025 un innovador estudio sobre suelos volcánicos

Frente a un auditorio compuesto por especialistas en ciencias del suelo de todo el mundo, la académica titular de la Universidad Metropolitana de Ciencias de La Educación (UMCE), Lizethly Cáceres Jensen, expuso el martes 9 de septiembre 2025 una investigación pionera que combinó química computacional y análisis multivariado para entender cómo los suelos derivados de cenizas volcánicas interactúan con herbicidas […]

Tres investigadores chilenos fueron becados por la SChCS para participar en el Congreso Latinoamericano de Ciencia del Suelo

Tres investigadores chilenos fueron becados por la SChCS para participar en el Congreso Latinoamericano de Ciencia del Suelo

En el contexto del 24º Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, que se realizó para entre el 24 y 27 de junio de 2025 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo (SChCS) otorgó becas de participación a tres investigadores chilenos provenientes de destacadas universidades del país. El evento, organizado por el […]

El suelo no espera: Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo refuerza su llamado a contar con una Ley Marco que aplique en todo el país

El suelo no espera: Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo refuerza su llamado a contar con una Ley Marco que aplique en todo el país

En un contexto de creciente preocupación por la degradación del suelo y su impacto en la seguridad alimentaria, el cambio climático y los ecosistemas, la Ley Marco de Suelos sigue avanzando en su tramitación legislativa en el Senado. En este proceso ha sido clave la participación de integrantes de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo (SChCS), quienes han […]